Un cafetal modelo del Parque Nacional Yanachaga-Chemillén

Un cafetal modelo del Parque Nacional Yanachaga-Chemillén
En 1986, el café era el producto agrícola que mayor volumen de exportación alcanzaba y el segundo en importancia entre las exportaciones del Perú, después de los minerales. Las divisas que generaba eran del orden de los 300.000.000 de dólares anuales. Muchos cafetales de la selva central debieron ser abandonados a causa del terrorismo. Sin embargo, actualmente se encuentran de nuevo en plena producción. En el año 2001, las exportaciones del café generaron ingresos al Perú por US $ 1.127.000.000. Era difícil creer: arbustos verdes, lozanos, cargados de frutos, en laderas de 40º de pendiente, en plena ceja de montaña. Más sorprendente aún era el hecho de que estos suelos habían estado en producción ininterrumpida durante 40 años.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • Un cafetal modelo del Parque Nacional Yanachaga-Chemillén — Saltar a navegación, búsqueda Archivo:Coffee1.jpg Frutos del cafeto En 1986, el café era el producto agrícola que mayor volumen de exportación alcanzaba y el segundo en importancia entre las exportaciones del Perú, después de los minerales. Las… …   Wikipedia Español

  • Parque Nacional Yanachaga-Chemillén — Saltar a navegación, búsqueda Corriente fluvial en la selva amazónica El Parque Nacional Yanachaga Chemillén, es un área protegida que se encuentra dentro del territorio de la República del Perú por la biodiversidad de vida, muchas de las cuales… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”